Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

19 dic 2012

No hay claves para leer ninguna poesía, y así debería ser siempre, pues la buena poesía va sola, viaja y obtiene su propio sentido (o corazonada) en el lector decidido. Estos poemas de Pablo de Cuba Soria van narrando un suceso que solo se complementa en el paisaje que se borra, y en el fraseo de lo narrado que aparenta ser un sueño o una pesadilla. La realidad a través de sus ruidos organizados anuncian lo perdurable en un juego aparente de contrastes....

14 dic 2012

El poeta chileno Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura, Premio José Lezama Lima y ganador de la Beca Guggenheim, entre otros reconocimientos, estará en nuestro país en noviembre como invitado a la Feria Internacional del Libro de Quito 2012. Además será publicado en Ecuador por Fondo de Animal Editores, sello especializado en poesía latinoamericana, en el 2013. Se dice que la poesía viene de un lugar desconocido, sin embargo su enigma está...
FRONTISPICIO PARA LOS POEMAS DE ERNESTO CARRION*Me has llamado con tu palabra metálica desde el país de los marfiles muertos. Mi contestación es un bramido fraterno. Sí, también mi edad se acrecienta y gime sobre un metal en llamas y me sobrevuelan aves quemadas.Pienso en ti y pienso en mí: ¿quién de los dos es el pescador que no existe? Dímelo, por favor. Es ciertamente difícil existir y también es difícil no existir, sin embargo hemos de saber...

8 dic 2012

ROSA ES EL NOMBRE SECRETO DE MI RAZA Vamos a dejar esta tierra amarga para siempre. Vamos a volver al leve país en que nacimos. La obra de Marosa di Giorgio (Uruguay 1932-2004), se presenta como una de las poéticas más vigorosas e inusuales de la literatura escrita en nuestra lengua. Desde su primer libro Poemas hasta el último que publicó en vida La flor de lis, descubrimos un mundo personal, dorado y misterioso como tocado por la nieve,...
José Manuel Caballero Bonald, ganador del Premio Cervantes 2012, es un poeta, novelista y ensayista español nacido en Jerez de la Frontera, Cádiz, en el año 1926. Estudió Astronomía en Cádiz y más tarde Filosofía y Letras en Sevilla y Madrid. Militante anti-franquista, pertenece al grupo poético de los 50 junto a José Ángel Valente, Claudio Rodríguez, José Agustín Goytisolo y Jaime Gil de Biedma, entre otros.A continuación dos poemas de...

28 nov 2012

Barcos sobre el agua natal. Antología de poesía hispanoamericana desde el siglo XXI. Un viaje por dos continentes y una misma lengua Cuarenta y cinco poetas jóvenes de España e Hispanoamérica integran la obra "Barcos sobre el agua natal: antología de poesía hispanoamericana para el siglo XXI", un libro que conjunta obras poéticas del continente Europeo y Americano. Se trata de una antología que integra obra de poetas jóvenes, nacidos...

22 nov 2012

Fragmentos de las Presentaciones:VOLVERÉ Y SERÉ LA MISMA: Marosa di Giorgio publicada por primera vez en el Ecuador Por Aleyda Quevedo En la historia del arte Marosa di Giorgio (Salto, Uruguay, 1932 – Montevideo, 2004) encarna en un solo ser: personalidad irrepetible y potencia poética y narrativa, originalísimas. Fue en el 2001, durante mis días de estancia como poeta invitada al Festival Mundial de Poesía de Medellín, cuando...

20 nov 2012

Nació en 1982 y se llama Javier Alvarado. Poeta panameño que, a pesar de su edad, ha recibido entre los reconocimientos más destacados el Premio Nacional de Poesía Pablo Neruda 2004; Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán (poesía, 2011) y una mención especial del reconocido Premio Casa de las Américas (2010). Alvarado ahora se encuentra en Nicaragua y recibirá ni más ni menos que el valioso Premio Internacional Rubén Darío (2011). Alvarado...

13 nov 2012

Pre ESTRENO >> Fondo de Animal Editores << Feria del Libro Quito 2012 ...

20 oct 2012

Con el libro El mismo mar de todas Las Habanas, el escritor guayaquileño Marcelo Báez Meza obtuvo el Premio Aurelio Espinosa Pólit 2012, que esta vez se convocó en Poesía. La decisión fue tomada de manera unánime por un jurado conformado por los poetas Cristóbal Zapata, Vicente Robalino y Fernando Balseca.Cristóbal Zapata apunta que El mismo mar de todas Las Habanas “es un poemario muy redondo, con un ritmo sostenido, que recupera la dimensión...

10 oct 2012

Por Enrique Winter      Las palabras son palacios vacíos a ser despertados por un trueno. Ida Vitale (Montevideo, 1923) confía en su llegada, aunque desconozca qué cuchillo, qué poeta será el que lo reciba. Vislumbro el trueno reflejado en la hoja -del cuchillo-, luego la fisura que éste abrirá para que la inundación los despierte. Para Vitale, como para su contemporánea Denise Levertov (Ilford, 1923 – Seattle, 1997), la imaginación...

6 oct 2012

Antonio Cisneros, uno de los poetas más importantes de hispanoamérica, falleció en la madrugada de hoy a los 69 años de edad.La Revista Casa de las Iguanas acoge con dolor ésta enorme e irreparable pérdida para su familia y para toda la poesía del mundo.Tercer movimiento (Affettuosso)Para hacer el amordebe evitarse un sol muy fuerte sobre los ojos de la muchacha,tampoco es buena la sombra si el lomo del amante se achicharrapara hacer el amor.Los...

1 oct 2012

“En efecto, lo que constituye el fondo de la vida es que, en todo lo tocante a las relaciones de los hombres y las mujeres, lo que se llama colectividad es algo que no anda. No anda, y todo el mundo habla de ello, y gran parte de nuestra actividad se nos va en decirlo”. Lacan, Seminario Aún. “… lo único que hacemos en el discurso analítico es hablar de amor. Y ¿cómo no percatarse de que, con todo lo que puede articularse desde el descubrimiento...