Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

26 abr 2012

(Texto introductorio de las Memorias de Desembarco Poético 2012)Sobre la arena el pie: el agua se retira, la espuma hace dibujos, ilusiones, le raya un rostro de tiempo a este presente hasta volverlo blanco. Pólvora mojada. Agua en algodón como materia en suspenso. Vida suelta. Eso es un poema: un instante. Una ráfaga de espuma que se desintegra mientras alguien vibra. La poesía desembarca: ¿y por qué desembarca? ¿De qué lugar ha venido la poesía?...

24 abr 2012

FECHA: 25 de ABRIL 2012LUGAR: Lobby del MAAC, Centro Cultural Simón Bolívar, Malecón y LojaHORA: 18h00Palabras de aperturaCharla sobre los Derechos de Autor,dictada por el Director Nacional de Derechos de Autor del IEPI, Ab. Carlos CabezasPresentación del Libro de MEMORIAS del Encuentro-Compilación de Poesía EcuatorianaIntervención Musical: Ernesto Guerra (Arpista)Lectura Poética:Carlos Eduardo JaramilloMa Fernanda EspinosaSonia ManzanoRoy SigüenzaMarcelo...

23 abr 2012

La narrativa ecuatoriana se enriquece. Cuenta con dos libros de reciente aparición sobre los cuales los escritores Marcelo Báez, autor de Lienzos y camafeos, y Viviana Cordero, autora de Voces, conversarán con la crítica Cecilia Ansaldo Briones. La estación LibroAbierto, centro cultural invita a sus amigos y público en general a pasar un buen rato dialogando sobre esta y demás obra de los escritores mencionados.FECHA: JUEVES 26 DE ABRIL...

19 abr 2012

La Revista de Cultura y Poesía Casa de las Iguanas anuncia el nacimiento de su sello editorial RASTRO DE LA IGUANA EDICIONES, desde la ciudad de Guayaquil. Sello que realizará publicaciones de forma impresa y digital; y que abarcará principalmente material generado en las actividades realizadas por nuestra revista.De igual modo publicaremos libros y antologías poéticas que colaboren con el trazado de un mapa contemporáneo de la poesía escrita...

18 abr 2012

Por Paul Guillén 1.- Me contaron que en el homenaje a José Watanabe que se realizó en el Británico de Miraflores, en Lima-Perú, en el 2008, no sé si tú o Luis Pacho dijeron que la mejor poesía peruana reciente se estaba escribiendo en Puno. Tanto tú como Boris Espezua -aunque tú naciste en Moquegua estás ligado a la literatura puneña- son los últimos ganadores del COPÉ, hecho que vendría a confirmar esa frase. ¿Qué opinas al respecto? La...

17 abr 2012

...

14 abr 2012

DESEMBARCO POÉTICO

Este Primer Desembarco Poético se realiza con la colaboración de Manzana Bomb! Cultura Popular Contemporánea, Ministerio de Educación, Dadaif Cartonera, IEIPI y Revista de Poesía y Cultura Casa de las Iguanas, con el fin de conmemorar el Día del Libro y los Derechos de Autor.El 25 de Abril se reunirá a un grupo selecto de Poetas que darán lectura a su trabajo literario en una velada que ofrecerá a la comunidad un espacio de acercamiento a la poesía...

13 abr 2012

Por Ernesto González BarnertEmpiezo a quemarropa: este es uno de los mejores poemarios del 2011 aparecidos en Chile. En otro año con superávit de publicaciones que no resisten análisis, llenas de poesía huera, cortesanas a la migaja del Eº en sus lógicas y temas, políticamente correctas, se agradece un libro que nos recuerda lo contrario, es decir, lo que se llama vida. Por consiguiente, no lleva más carga de la que pueden sus hombros como aconseja...

10 abr 2012

Por Renato Sandoval Bacigalupo Así como, según Octavio Paz, aprender a hablar es aprender a traducir, de igual modo traducir es leer o, en todo caso, es la mejor manera de hacerlo. El traductor es el lector ideal que recorre de ida y vuelta el camino, no pocas veces esforzado, que en un primer momento hizo el autor. De alguna manera, es un doble autor o el doble del autor o, por lo menos, alguien que ha vivido el doble de quien lo impulsó a salir...