Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

30 abr 2010

[Prólogo a Ernesto Carrión, Fundación de la niebla]Un día uno se ve como jurado de una beca para escritores latinoamericanos. Una pila de aplicaciones, currículos, documentos de identidad, probatorios de residencia y muchas páginas de obras y obras en proceso. Horas. Y luego, horas. Se lee todo. El gusto ha quedado adormecido desde antes de que el tedio se acodara en mi escritorio, a veces por encima del placer que da el encuentro con la literatura....

21 abr 2010

EL POETA LUIS CARLOS MUSSÓ GANA CONCURSO DE NOVELAXII PREMIO NACIONAL DE LITERATURA CCE-NGCon una reconstrucción poético-vanguardista de la tormentosa vida y “misterios” del escritor ecuatoriano Pablo Palacio (1906-1947), que tiende un puente hacia el Guayaquil contemporáneo, el poeta Luis Carlos Mussó se bautizó en el género narrativo. Con la obra Luz literal, el guayaquileño obtuvo el primer premio del Concurso Nacional de Literatura, género novela,...

15 abr 2010

FALLECE EL POETA GUAYAQUILEÑO FERNANDO ARTIEDA1945-2010(requiescat in pace)PUEBLO, FANTASMA Y CLAVE DE JOTA JOTA"Yo sé que tú lo dudasque yo te quiera tanto.Si quieres me abro el pechoy te enseño el corazón..."Y le llegó su Caimánsu Julio Vernepor eso de que De La Tierra la Luna,de que Viaje al Centro de la Tierracosa tan triste.Y fue como si anduvieranofreciendo la muerte a domicilioporque de pronto se encendieron las rocolasen el Pollo locoen el...

1 abr 2010

GUAYAQUIL EN LA HISTORIA: UNA VISIÓN CRÍTICAComo homenaje a la ciudad de Guayaquil ha visto en los últimos días el título que sirve de encabezado a estas líneas. La edición corresponde al Ministerio del Litoral. Logro del editor el de haber reunido 15 importantes plumas y su pronunciamiento sobre la historia y las letras locales.CONTENIDO Carlos Calderón ChicoLa identidad cultural e histórica de GuayaquilPlutarco NaranjoGuayaquil en París y Madrid....