Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

29 feb 2012

Por Javier PayerasHablaron, pues, consultando entre sí y meditando; se pusieron de acuerdo, juntaron sus palabras y su pensamiento. Popol Vuh, Capítulo Primero Como escritor me cuesta mucho separar el texto del gesto artístico. Pienso en una prolongación de la sintaxis. Una simulación adscrita a las palabras. Somos cajas de palabras que tarde o temprano se abren dando una salida para que las voces acumuladas escapen. La literatura...

26 feb 2012

"Una hebra de humor, y otra de melancolía. Este libro es una celebración de la vida, y sus avatares, goces, misterios y desazones, escrito con fresco y desenfado pulso  juvenil, y que cumple a carta cabal con el primer mandamiento del decálogo de Billy Wilder: no aburrirás."Sergio Ramírez.  Los días felices[A manera de presentación]Tanta razón tuvo Proust al comentar que los únicos paraísos verdaderos son aquellos que hemos perdido, y por...

22 feb 2012

Una pequeña muestra de poetas ecuatorianos, apareció en el número 42 del Diario de Literatura y Gráfica Literal de México D.F., en diciembre de 2011. Preparada por el poeta guayaquileño Ernesto Carrión, esta selección, de cinco autores que en su mayoría no poseen obra publicada, pretende ampliar el panorama de nuestra poesía con voces emergentes que no pertenecen a esquemas preestablecidos y que no apelan a ninguna tendencia en cuanto a proyecto estético identitario.  Open publication - Free publishing - More gaceta lite...

19 feb 2012

A continuación tres poemas de Cristian De Nápoli. Poemas forjados desde la fuerza rotunda de la experiencia que no permite fuga a los nombres y momentos de ese cosmos individual que entreteje la voz. Elasticidad de un lenguaje que apoya su discurso sobre la ficción de la vida. Diálogo constante donde el adversario es la realidad y sus sospechas.CUANDO ME ACUERDO DEL CASO MADELEINELa imagen, cuando me acuerdo del caso Madeleine,de una playa en la...

17 feb 2012

Texto leído en la tercera edición del Certamen de Poesía Hispanoamericana Festival de la Lira 2011Sin embargo mi lenguaje es mi ideología Ernesto Carriøn Antes de comenzar diré únicamente que en este texto hay un viaje con agujero dentro. Un diálogo desarreglado. Un corte de gramáticos tendones donde la vida se tensa desde el origen del niño y la palabra hasta el surgimiento de un hombre y sus cabezas en un lenguaje convertido en un laberinto...

13 feb 2012

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador y su Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, a través de la Escuela de Lengua y Literatura, convoca al XXXVII Concurso por el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2012 en el género POESÍA, que se sujetará a las siguientes bases:1. Pueden participar en él todos los escritores ecuatorianos. 2. No podrán intervenir en el concurso quienes hayan ganado el Premio Nacional...

7 feb 2012

Con este libro Casa de las Iguanas inaugura su sección Libro de la Casa, biblioteca virtual donde se almacenará lo más relevante de la última poesía latinoamericana en libros de libre descarga para los lectores. Libro disponible aquí.Sobre Zalagarda por Reynaldo Jiménez (en un correo electrónico):acabo de leer de un tirón tu impecable zalagarda.se asiste allí a un montaje que mucho tiene de cinematógrafo (en la acepción divertida...

3 feb 2012

Presentamos a continuación tres textos de la gran poeta y narradora argentina Luisa Futoransky, quien estuvo de paso por Ecuador hace unos meses. Tres poemas como anticrónicas de viajes, donde la voz asume lugares y personajes de una forma siempre atrevida e inteligente. Poesía que pareciera jugar con el límite de lo que es lo real y lo que el individuo asimila como la realidad dibujada en sus vueltas geográficas. En los asentamientos nómadas...