Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

29 ene 2013

La Revista Casa de las Iguanas junto con Casa Morada, Fondo de Animal Editores y Cadáver Exquisito ediciones presentan la primera edición del Premio Nacional de Poesía Emergente "Desembarco 2013" que premiará a un poeta de hasta 30 años de edad con la publicación del libro ganador. Iniciativa que busca estimular a jóvenes creadores de nuestro país.La premiación y presentación del libro tendrá lugar durante los días del encuentro anual de poesía Desembarco...

24 ene 2013

Por Víctor VimosAnte la evocación de una literatura andina, como un hilo identitario que acercaría a los países, ¿cabe preguntarse sobre si la poesía es andina o no?Creo que no va por ahí. En Quito mencioné que es mucho más importante que Vallejo haya sido poeta que peruano. Es mucho más importante que Adoum haya sido poeta que ecuatoriano. Creo que los poetas son mucho más nacionalistas de la letra o del poema que de una demarcación más bien arbitraria. ¿Sucede...

23 ene 2013

¿Por qué poesía y no otro género?Porque la poesía tiene sobre los otros géneros dos posibilidades, o si se quiere, dos ventajas: la imagen y el sonido.¿La poesía debe expresarse con un lenguaje común a todos o con uno completamente distinto?No considero que exista un “deber” respecto al lenguaje que vaya a utilizarse. No hay siquiera limitaciones de registros lingüísticos. El lenguaje, ampliamente considerado, es un material.¿Crees que la poesía...

22 ene 2013

Viaje circular de frases rotas, de músculos que se agitan festivamente bajo una ráfaga de impresiones que hacen del mundo el discurso de un collage tercermundista, como dice Minerva, donde aparecen el fraseo y los elementos populares de la fauna latina. La vida está fragmentada y el modo de sobrevivir es aprender a sobrellevar la explosión de lo despedazado y orgánico dentro del ojo, viajando hacia el cerebro y luego hacia la lengua y hacia el papel...
Por Gabriela Vargas Aguirre ¿Cómo reunir a dos autores tan disimiles, pero contemporáneos, bajo un título que contiene términos tan amplios y que encierran diversas concepciones como “libertad” y “espíritu”? Escritos en épocas no muy lejanas y en contextos muy diferentes, Antonin Artaud y Paúl Valéry, dos figuras señeras de la poesía contemporánea, dos figuras antagónicas de la cultura francesa, se dan cita en este texto, que en su aparente...
Por el mes de junio del 2012, la editorial Kodama Cartonera (México) apoyada por el Colectivo Intransigente, y aprovechando el furor global por el supuesto fin de los tiempos, lanzó una convocatoria general para su nueva antología Poesía para el fin del mundo, que siguiendo la línea temática en torno a la paranoia global y sus distintos e hipotéticos fervores tangenciales recibió más de 80 autores latinoamericanos que respondieron a la llamada. Es...

21 ene 2013

Sobre el lanzamientoEl jueves 24 de enero, a las 18:00 horas, en el Auditorio Dr. José Ribadeneira S. J. se realizará la presentación del poemario El mismo mar de todas las Habanas, del escritor guayaquileño Marcelo Báez Meza, ganador de la XXXVII edición del Concurso Nacional de Literatura Aurelio Espinosa Pólit (género poesía). El libro será presentado por los poetas Vicente Robalino e Iván Carvajal. El jueves 31 de enero, a las 19h00, en...