Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

14 oct 2010

Presentación de BÓVEDA 66 de Ernesto CarriónMatapalo Cartonera, de Riobamba, recoge más de 12 años de labor poética de Ernesto Carrión. Bóveda 66, como se titula la obra, fue lanzada en la Feria Internacional del Libro de Lima de este año; y su presentación en Guayaquil estará a cargo de Víctor Vimos (editor) y Wladimir Zambrano (poeta). Contará además con la intervención musical de Stanley Parker.Con esta presentación se inaugura el Primer Encuentro...

7 oct 2010

En la Alianza Francesa de GuayaquilJUEVES 7 DE OCTUBRE, 19h30Presentación del libro Fulgor de la derrota, deÁngel Emilio HidalgoIntervendrán junto al autor, como presentadores, los poetas Maritza Cino Alvear y Luis Carlos MussóLugar: Auditorio de la Alianza Francesa Principal (Hurtado 436 y José Mascote) –Entrada libre-¿La poesía es un fin o un medio de expresión que los escritores optan para enunciar su lugar en el mundo? La posibilidad...

26 ago 2010

JULIO INVERSO (1963-1999)Julio Inverso, (Montevideo, 1963 - 1999) fue un poeta, narrador y artista del graffiti uruguayo.Autor de notoria influencia surrealista y daumaliana, fue tardíamente reconocido por el ambiente literario de su país, a instancias, sobre todo, de su autoeliminación en 1999. A menudo menospreciado literaria y humanamente, (sus lecturas públicas eran recibidas con carcajadas), supo influenciar a la generación literaria uruguaya...

22 ago 2010

EL MUNDO ES UN CUADERNO RAYADO[respiración de un clochard en su laberinto]*Por Ernesto CarriónLugar común y al mismo tiempo estallido puro. Explosión y origen. Rayar la palabra cielo sabiendo que tanto la palabra cielo, como este cuarzo partido sobre los tejados, ya han sido garabateados fácilmente sobre ese pequeño jeroglífico de mimbre que es la tierra. Mover la uña en la línea. Soltar la mano, como decía Durrell, corriendo el riesgo de volvernos...

19 ago 2010

PRESENTACIÓN DEL POEMARIO GEOMETRÍA MORAL, DE LUIS CARLOS MUSSÓ (Cascahuesos Editores, Arequipa) Lugar: Alianza Francesa de Guayaquil (Hurtado y Mascote, esquina)Fecha: viernes 20 de agosto de 2010Hora: 19h00Intenvendrá el crítico Carlos Burgos Jara.Sobre Geometría Moral:Plantearse una geometria ética vinculada a la imagen del círculo -la expresión por excelencia de unidad y orden natural- supone diálogo entre las experiencias cultural y vital con...

6 ago 2010

QUE LA TIERRA TE SEA LEVE, WILSON BUENO Recientemente ha muerto Wilson Bueno, poeta brasileño, autor del recordadísimo Mar Paraguayo. Lo recordamos como un actor lúcido de encuentros como Tordesillas, que pretendía unir a los poetas en castellano y portugués. Hace poco nos había concedido una larga entrevista y nos había entregado poemas inéditos. Hasta pronto, Wilson. Hasta pronto, poe...

29 jul 2010

CONTINÚA LA FIL-LIMA 2010 CON RECITAL EN VIERNES DE LETRASComo parte de las actividades de la XV FIL-Lima se presenta la lectura de los poetas peruanos Frido Martín, Giancarlo Huapaya, Willy Gómez, Cecilia Podestá, Óscar Ramírez y Luis Salvatierra; y con la participación de Ernesto Carrión (Ecuador), Luis Carlos Mussó (Ecuador), Elizabeth Neira (Chile).Dirección: ZELA (Av. Nicolás de Piérola 961, Plaza San Martín, Lima)Fecha: Viernes 30 de julioHora:...

13 jul 2010

PRESENTACIÓN DEL LIBROFundación de la nieblade Ernesto CarriónLUGAR: Alianza Francesa, mascote y hurtado.HORA: 19h30FECHA: miércoles 14 de julioPRESENTADORES: Maria Paulina Briones y Andrés Villalba Becd...

8 jul 2010

Discurso del Premio Rómulo Gallegos*Por Fernando Vallejo, agosto 2003Amigos que me acompañan esta noche tan notable de mi vida:Como ustedes, o la mayoría de ustedes, yo nací en la religión de Cristo y en ella me bautizaron. Pero en ella no me pienso morir. Si Cristo es el paradigma de lo humano, la humanidad está perdida. En el evangelio de San Mateo está la parábola de los labradores del campo: que el dueño de la tierra les paga al final del día...

29 jun 2010

HUERTOEl poetaCultivaSus llagas,HastaConsideraQue sonHermosas,Las exhibeComo en unMuseoDe cosas Raras,Pavo realO vitrina,Uno entiendeQue sonMáscarasDe su teatroSin ellasNo seríaPoeta(¿QuéSería?)Pero SucedeQue a menudoSu huertoHiede.De Francisco Javier Gómez Campiltotomado del libro "Consejo para la buena muer...

14 jun 2010

...

5 jun 2010

INFLUENZAUna plaquette que anuncia nuevos giros en la obra del poeta peruano Maurizio MedoComo un adelanto de la publicación de su segundo libro en la ciudad de Santiago de Chile Transtierros –recordemos que el primero fue Manicomio, considerado como uno de los títulos más emblemáticos de la nueva poesía en lengua castellana-, la Editorial FUGA pondrá en circulación un work in progres de este nuevo título con el título de Influenza. Aquí los poemas,...

4 jun 2010

...

30 may 2010

POEMAS INÉDITOS DE JOSÉ KOZERComo lo prometimos, presentamos tres poemas inéditos de José Kozer, gran amigo de esta Casa. El poeta cubano -más bien, latinoamericano y nuestro- hace una panorámica entre el sueño con visos intertextuales, una reflexión muy suya sobre el tiempo y un homenaje particular. Todo esto, a continuación.SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANORíe Guadalupe, y a mí se me corre la baba: sonrío yo.Y me adentro en un bosque, justo el bosque...

27 may 2010

Fernando Balseca_______________________________El vacío dichoAl leer –respirar, sería mejor, porque estos poemas nos agitan– Fundación de la niebla se comprueba que la palabra del poeta, en medio de los desmanes de las ideologías del siglo XXI, aún mantiene una inmensa capacidad para provocar estremecimientos interiores porque sus verdades, abrigadas en el cuidado por la expresión, ponen de manifiesto que lo que circula como discursos de poder en...

24 may 2010

...

17 may 2010

RETORCER EL CUELLO DE LA GRAMÁTICA(Avatares de un movimiento literario de los años 80)Por: Tamara KamenszainMe suelen preguntar si me sigo considerando neobarroca. Y la salida, por estos días, de una nueva edición de Medusario (Mansalva), aquella mítica muestra de poesía latinoamericana que consolidó en los años 90 un movimiento dl que ya se hablaba mucho pero del que poco se sabía, vuelve a poner sobre el tapete de las pertenencias. Ser neobarroco...

10 may 2010

WILSON BUENO, O LAS PROFUNDIDADES DE LA POESÍA EN NUESTRO CONTINENTEPor Luis Carlos MussóWilson Bueno, considerado uno de los más importantes escritores brasileños contemporáneos, es autor, entre otras obras, de Bolero’s Bar (Criar Edições, 1987/Travessa dos editores, 2007;) de Manual de Zoofilia (Noa Noa, 1991); de la novela Mar Paraguayo (Iluminuras, 1992), también publicada en Chile, Argentina, Cuba, México, EUA y Canadá; de Cristal (Siciliano,...