Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

31 oct 2006

ENSAYO EL MOVIMIENTO TZÁNTZICO Y SU CLARA MILITANCIA POLITICA*Por Alfonso Murriagui**El 27 de agosto de 1962, firmado por Marco Muñoz, Alfonso Murriagui, Simón Corral, Teodoro Murillo, Euler Granda y Ulises Estrella, apareció el Primer Manifiesto Tzántzico. En un ambiente saturado por la beatería, inmerso en la "Sanfraciscana paz de los sepulcros", y en medio de las loas a los "ilustres intelectuales" pertenecientes a la aristocracia usufructuaria...

26 oct 2006

CREACIÓN  JACINTO SANTOS VERDUGA (Chintolo) *Bahía de Caráquez 1944 - Guayaquil 1967Funcionario y profesor de educación media. Emblemático poeta de la zona central de la costa ecuatoriana. De vida azarosa y obsesionado por la muerte. Mantuvo una vida cultural intensa en el puerto principal; y terminó su vida por propia mano en un mentadísimo -en la época- crimen pasional (su amante también murió de un disparo). Se relacionó con Ileana Espinel y otros poetas guayaquileños. Publicó "Testimonio" (1965), "La llaga insomne" (1967) y una serie...

24 oct 2006

FORO SOBRE LITERATURA Y CIUDAD, HOY EN LA ALIANZA FRANCESAEn el marco de la "Fiesta de la Lectura" que se desarrolla en la Alianza Francesa de Guayaquil (Hurtado y José Mascote, esq.), hoy, a las 19h00, se realizará el foro "Ciudad, literatura y sujeto urbano en los últimos 30 años". Organiza este evento, el Proyecto Cultural Casa de las Iguanas. Intervendrán: María Paulina Briones, Maritza Cino y Ernesto Carrión. Wladimir Zambrano estará como moderador. La entrada es gratui...

23 oct 2006

RESEÑADE LA UTILIDAD DE LOS ENCUENTROS DE POESÍAPor: Luis Carlos Mussó Siempre me he preguntado por la ganancia (o pérdida) que representa para mis congéneres el compartir mis textos líricos. A veces, pienso en quienes se trasladan desde las ciudades donde se han afincado y deciden trasladarse miles de kilómetros con el afán de leer poesía. ¿Vale la pena crear un hiato en medio de la rutina y acercarse a esas otras manos que crean versos? Es que...

19 oct 2006

RESEÑA LOS NIÑOS DEL PAÍS SALVAJE: II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE POESÍA “POQUITA FE”Tanto la infancia como el genio son asesinos de la realidad.WacquezEsta no es la crónica de ningún encuentro de poesía latinoamericana, menos el registro de un puñado de lecturas y charlas ocurridas en esa franja imaginaria o en ese cogote de pavo llamado Chile. Esta es una carta de fe que quiere dar constancia de lo que fuera una reunión peligrosa de niños latinoamericanos,...

13 oct 2006

RESEÑA BIENVENIDA, REVISTA ENCUENTROSPor: Luis Carlos MussóSe ha declarado, por parte del Gobierno Nacional, al 2006 como el año jubilar y de homenaje a Pablo Palacio y Jorge Icaza –pues cumplirían 100 años si estuvieran vivos-. Tenemos en nuestras manos sendos números de Encuentros/ Revista Nacional de Cultura (8 y 9), del Consejo Nacional de Cultura, dedicados monográficamente a estos dos maestros de la literatura nacional. Gracias a su editor, Antonio Correa, a nuestra conocida Alicia Ortega, al ministro de Educación y Cultura, Raúl Vallejo...

6 oct 2006

ENSAYO  LA CULTURA EN GUAYAQUIL O EL DEBATE INEXISTENTEPor: Ángel Emilio HidalgoFuimos invitados a asistir al “II Foro Temático Preparativo” del interestatal Convenio Andrés Bello para el Foro Cultural Mundial que se cumplirá en Río de Janeiro y Salvador de Bahía (Brasil), entre el 24 de noviembre y el 23 de diciembre de 2006.El evento se realizó en el Museo Municipal de Guayaquil y contó con la presencia mayoritaria de conferencistas extranjeros. Lo primero que destacó fue precisamente eso: un buen número de intelectuales, gestores culturales...