Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

28 jun 2007

TRES POETAS NORTEAMERICANOSTraducción y textos: Juan José Rodríguez THEODOR ROETHKENació en Saginaw, Michigan, en 1908. Asistió a la Universidad de Michigan y tomó clases en Harvard, pero siempre fue infeliz en los estudios. Su primer libro, Casa Abierta (1941), fue aclamado desde su publicación. Su prestigio creció con cada nuevo poemario, incluyendo The Waking que fue premiado con el premio Pulitzer en 1954. Enseñó en la Universidad de Washington,...

21 jun 2007

EL AGÓNICO TRÁNSITO DE UNA VOZ(La poesía de Bruno Sáenz)Por Luis Carlos MussóLa poesía de Bruno Sáenz se constituye en un caso de deplorable atención pública por parte del medio. Su calidad –inmensa, cierta- no va a la par con el conocimiento que de ella se tiene ni con los escasos estudios que la han analizado. Así, aunque su proyecto de escritura se halle inmerso dentro de la tradición de esa hornada formada por poetas como Javier Ponce, Iván Carvajal,...

8 jun 2007

ECUADOR: VIDA INTELECTUAL Y LITERARIApor Mario CampañaEn el año 2004, la revista Cuadernos Hispanoamericanos inició la publicación de dossiers dedicados monográficamente a ofrecer panorámicas de la cultura de cada uno de los países latinoamericanos en los últimos cincuenta años. El dedicado a Ecuador se había frustrado, por falta de comunicación con la persona inicialmente encargada. A pedido especial de su amigo Blas Matamoros, Director de Cuadernos...

6 jun 2007

RECITAL Y CONVERSATORIO DE ERNESTO CARRIÓNHoy, a las 19:00, en la Alianza Francesa de Guayaquil (Hurtado y José Mascote, esq.) se desarrollará una tertulia literaria donde el poeta Ernesto Carrión, ganador del último Festival Internacional de Poesía de Medellín, leerá textos inéditos de Demonia Factory, su obra premiada. Luego de la lectura, se abrirá un franco diálogo con el público.Dos importantes poetas latinoamericanos dan su opinión crítica...