Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

30 may 2010

POEMAS INÉDITOS DE JOSÉ KOZERComo lo prometimos, presentamos tres poemas inéditos de José Kozer, gran amigo de esta Casa. El poeta cubano -más bien, latinoamericano y nuestro- hace una panorámica entre el sueño con visos intertextuales, una reflexión muy suya sobre el tiempo y un homenaje particular. Todo esto, a continuación.SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANORíe Guadalupe, y a mí se me corre la baba: sonrío yo.Y me adentro en un bosque, justo el bosque...

27 may 2010

Fernando Balseca_______________________________El vacío dichoAl leer –respirar, sería mejor, porque estos poemas nos agitan– Fundación de la niebla se comprueba que la palabra del poeta, en medio de los desmanes de las ideologías del siglo XXI, aún mantiene una inmensa capacidad para provocar estremecimientos interiores porque sus verdades, abrigadas en el cuidado por la expresión, ponen de manifiesto que lo que circula como discursos de poder en...

24 may 2010

...

17 may 2010

RETORCER EL CUELLO DE LA GRAMÁTICA(Avatares de un movimiento literario de los años 80)Por: Tamara KamenszainMe suelen preguntar si me sigo considerando neobarroca. Y la salida, por estos días, de una nueva edición de Medusario (Mansalva), aquella mítica muestra de poesía latinoamericana que consolidó en los años 90 un movimiento dl que ya se hablaba mucho pero del que poco se sabía, vuelve a poner sobre el tapete de las pertenencias. Ser neobarroco...

10 may 2010

WILSON BUENO, O LAS PROFUNDIDADES DE LA POESÍA EN NUESTRO CONTINENTEPor Luis Carlos MussóWilson Bueno, considerado uno de los más importantes escritores brasileños contemporáneos, es autor, entre otras obras, de Bolero’s Bar (Criar Edições, 1987/Travessa dos editores, 2007;) de Manual de Zoofilia (Noa Noa, 1991); de la novela Mar Paraguayo (Iluminuras, 1992), también publicada en Chile, Argentina, Cuba, México, EUA y Canadá; de Cristal (Siciliano,...

6 may 2010

Susan Sontang (Contra la interpretación)Colaboracion especial por: Fernando AlfónUniversidad de La Plata“No hay que alarmarse”S. S. (1965)El caso Susan Sontag es admirable. A los treinta años de edad (nació en 1933), además de publicar su primer novela, El benefactor, ya había leído a Albert Camus, a Nietzsche, a Oscar Wilde, a Gide, a Ortega y Gasset, a Walter Benjamin, a Dante, a Maquiavelo y a Proust; la obra (en construcción) de Roland Barthes,...

OJOS Y OIDOS BIEN PUESTOS EN LA CALLEPoesía joven boliviana, leída a nivel del marColaboracion especial por: Víctor Hugo Díaz Santiago de ChileSiempre ha habido poetas de corta edad, pero pienso que el concepto de poesía joven debe estar por definición relacionada al hoy, es decir a una mirada joven, no a la temporalidad física de los autores, sino a un sujeto que habla y mira desde el presente. Esto varía en cada sociedad y en cada país de acuerdo...

2da semana de funciones en la Nueva sala de Arawa!!"La ilustre desconocida"7,8 y 9 de mayo viernes y sábados 20h00domingos 19h00Entrada general $5,00 / estudiantes $4Casa del ARAWA, Calle Chile y Av. Olmedo, parqueadero de la Casona Universitaria"Una mujer soñó que un hombre soñaba que una mujer..."Rosa -la mujer de la limpieza- ha leí¬do un cuento antes de irse a dormir. Y en su sueño ha tomado una decisión.Dramaturgia y dirección: Martín Miguel...