Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

16 dic 2009

1500 KILOMETROS Y UN SOLO CLIMAX(MUESTRA DE POESIA CHILENA)por:Víctor Hugo Díazcolaboracion especial desde Santiago de ChileChile es un país largo formado por distintos climas, lo constituyen fragmentos territoriales, una suma de trozos de países hermanos y zonas originarias arrebatadas, incorporados ambos a partir de guerras al servicio, como en todas las guerras, de los intereses imperiales y económicos, pero eso es “historia” y geopolítica.La...

TALLER INTENSIVO dirigido por Huilo Ruales HualcaComo se sabe el maestro Huilo Ruales regresa a su residencia de Paris el dia lunes 21 de diciembre, debido a esto se convoca el taller: FIN DE SEMANA DE LECTURA Y ESCRITURA A FONDOQue tratar sobre:Orientación bibliográfica / Escritura lúdica / Aproximación a vida y obra de autores contemporáneos/Debate crítico y autocrítico en base de textos de los participantes/Apreciación de proyectos individuales...

CREACIÓN Cartografía del sueño (Capitulo III)Espacio destinado a elaborar muestreos virtuales basados en trabajos foto-etnográficos de los diferentes aspectos de la vida cultural (tanto en las líneas de dialogo entre la ciudad y su periferia, así como en los imaginarios colectivos de los distintos hemisferios del planeta). Esta semana nuestro invitado es Jorge Alban con un extracto de su proyecto: Las ciudades y los días, que tiene como fin...

8 dic 2009

Sobre la publicación de :Los poemas que vi por un telescopio (Ciudad de México: Tierra Adentro, 2009) de Yaxkin Melchy por: Héctor Hernández Montecinos La poesía siegue siendo uno de esos grandes secretos a voces, su inminente carácter entre subterráneo y arte mayor quizá sea una de las razones por lo cual el mercado no ha insistido en apropiarse de ella, por más que intente apaciguar estéticas y comprar silencios literarios incentivando...

ReseñasPara un lector más astuto que yoPor: Janina Suarez PinzonTras una indagación online entré en contexto con El discurso vacío y los rasgos autobiográficos o autoficticios que Jorge Mario Varlotta Levrero (Montevideo, Uruguay 1940-2004) revela en esta novela (diario íntimo, si cabe clasificarlo por género). A medida que iba descubrimiento sus palabras fui empatizándome con su “realismo introspectivo” y su visión de que a través de la escritura...

CREACIÓN Cartografía del sueño ( Capitulo II)Espacio destinado a elaborar muestreos virtuales basados en trabajos foto-etnográficos de los diferentes aspectos de la vida cultural (tanto en las líneas de dialogo entre la ciudad y su periferia, así como en los imaginarios colectivos de los distintos hemisferios del planeta). Esta semana nuestro invitado es es Kathy García con un adelanto de su proyecto: Anatomía del efecto, que tiene como fin...

Eventos Lanzamiento del Libro "Rimmel" de René Jurado R."...magnífico conjunto de cuentos llenos de intensidad, poesía y personajes a punto de disolverse en el silencio y la tragedia..."Huilo Ruales Hualca Rene Jurado : Formó parte del grupo Tientos y diferencias antes de ingresar al taller de Miguel Donoso Pareja en Quito. Fue fundador la revista Arte en la calle, con Pilar Bustos,...

EL ENEMIGO EN CASA(Aproximación a dos cuentos de Walter Jimbo)Colaboración especial : Carlos Luis Ortiz M.Una narración surge de la necesidad de testimoniar un episodio de nuestras vidas que, posteriormente se ha visto alimentado y hasta cierto punto amortiguado por el amplio paraíso de la ficción. Se escribe y se cuenta a partir de las bondades de la memoria, tomando elementos de cada uno de los imperios que ella levanta. Se la bifurca, se la hibridiza,...

2 dic 2009

EventosCharly en Guayaquil:Una crónica muy personal.Colaboracion especial: Daniel Ampuero Velasquez Y sí, dirán que está viejo, dirán que está gordo, que está poco lúcido, muy tranquilo para ser él. Y sí, dirán que extrañan sus arrebatos, sus amplificadores destrozados, su pene afuera, sus desplantes, su incoherencia. Pero lo cierto es que el Charly García que se presentó la noche del jueves 26 de septiembre del 2009 en el estadio Alberto...

Ensayo LA MÁQUINA DE HACER MUERTEA proposito de la Presentación de Demonia Factory en su nueva edicion mexicana(Ciudad de México: Literal, 2009)Por: Héctor Hernández MontecinosUna de las cosas envidiables de los libros es que pueden reencarnar antes de morirse, preguntándome a la vez cuándo un libro se muere. ¿Cuándo deja de ser leído por un lector anónimo? ¿Cuándo deja de ser leído por un lector pagado por una revista o un periódico? ¿Cuándo sus...

Creación Cartografía del sueño (capitulo I)Espacio destinado a elaborar muestreos virtuales basados en trabajos foto-etnográficos de los diferentes aspectos de la vida cultural (tanto en las líneas de dialogo entre la ciudad y su periferia, así como en los imaginarios colectivos de los distintos hemisferios del planeta). Esta semana nuestro invitado es  Pedro Villegas con un adelanto de su proyecto: El camino de los demoniosEl Camino de...

Ensayo La estética de la corrosión y el discurso posutópico en falta de Víctor Hugo DíazColaboracion especial:Patricia Espinosa H. Instituto de EstéticaPontificia Universidad Católica de ChileA mediados de la década de los ´80, la dictadura chilena ni siquiera pensaba en bajar sus estrategias devastadoras; las esperanzas de cambio para cientos de aquellos que vivieron el exilio interno (que no salieron del país) parecían cada vez más desgastadas....