Estadísticas de Acceso
Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

25 dic 2006

"LA POESÍA ES SU PROPIO DEVENIR": ENTREVISTA A MAURIZIO MEDOPor Ángel Emilio Hidalgo Maurizio Medo es uno de los más representativos poetas peruanos y latinoamericanos de la actualidad. Ensayista y antologador, en el 2004 obtuvo el Premio Eguren de poesía. Está próxima a aparecer la edición peruana de su libro "Manicomio". Raúl Zurita dice que los poetas son “exiliados de la lengua”, contradiciendo la máxima de Octavio Paz de que “la única patria...

18 dic 2006

ENTENDIENDO LA NEGRITUDLuis Carlos MussóLa presente obra acomete una aproximación a la problemática de las manifestaciones culturales –y específicamente las literarias- en el Ecuador. Con un manejo lúcido de sus recursos retóricos, provisto de método y pertinencia, nos aleja de viejos prejuicios y arroja luces sobre “lo negro” en nuestras letras, para ayudarnos a leer mejor, agazapados también en su trinchera crítica. Adalberto Ortiz y Nelson Estupiñán...

11 dic 2006

SE PRESENTA OBRA DE CUATRO POETAS GUAYAQUILEÑOSEste miércoles 13 de diciembre de 2006, a las 19h00, en el Auditorio “Grupo de Guayaquil” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, se presentará el libro Porque nuestro es el exilio, de los poetas guayaquileños Luis Carlos Mussó, Ángel Emilio Hidalgo, Ernesto Carrión y Fabián Darío Mosquera.Porque nuestro es el exilio, publicado por Eskeletra Editorial, es una muestra que recoge buena...

6 dic 2006

ABIERTO EL CERTAMEN DE POESIA HISPANOAMERICANA, "FESTIVAL DE LA LIRA" Mañana en el Museo Municipal de Guayaquil, el poeta y crítico de arte Cristóbal Zapata, dará a conocer al público los detalles sobre la organización de este concurso internacional, auspiciado por el empresario Juan Eljuri Antón y la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, cuyo Presidente es el poeta Efraín Jara Idrovo. La cita para los interesados es a las 19h00, en el Auditorio...

4 dic 2006

LUIS CARLOS MUSSÓ OBTIENE EL PREMIO JORGE CARRERA ANDRADE, 2006 El viernes 1 de diciembre y en ceremonia presidida por el alcalde Paco Moncayo, el Municipio Metropolitano de Quito concedió el Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade (al mejor libro de lírica publicado durante el último año) a Tiniebla de esplendor, de Luis Carlos Mussó.Vigilia entre la luz y la oscuranaPor Fabián Darío Mosquera*El poeta guayaquileño Luis Carlos Mussó vuelve,...

1 dic 2006

Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es un poeta trascendental en el escenario de las letras hispánicas. Un poeta que trabaja el lenguaje con la habilidad de un cirujano, un heraldo incansable y silencioso del íntimo rumor de la palabra.Su verbo brillante -poco conocido hasta que obtiene el Premio Nacional de Literatura en 1988- se expresa como un verdadero canto a la existencia, incluso más allá de la vida, según las coordenadas de una obra repleta de...

27 nov 2006

El campo minado es Internet y la trinchera el blog (Guerreando por la web) *Por Javier GarcíaEl último libro de Raúl Zurita nació motivado por las diatribas plasmadas en una página web. Y mientras un vate se dedica en su sitio a especular “cómo morirán los poetas chilenos”, Faride Zerán, autora de “La guerrilla literaria”, que reunió a Neruda, Huidobro y De Rokha, dice que aún “los poetas mantienen la saludable tradición de sacarse la mugre”.(Raúl...

21 nov 2006

AJUAR DE CAL: LA INDUMENTARIA DE LA MUERTEPor Cristian Avecillas *"porque dormir es pasar un fin de semana con la muerte"Eduardo Villacís MeythalerComenzó el reptil del corazón a demostrar su disonancia, tuve que rendirle calma y esperanza al cuerpo para merecerme su toráxico dolor y asistí al consultorio de Eduardo Villacís Meythaler, cardiólogo (1933).El diagnóstico, ostentoso en el oído pero nimio en consecuencias, fue benigno: arritmia -extra...

17 nov 2006

LEYENDO LAS HUELLAS DE UN POETAPor Ángel Emilio HidalgoAcercarse a un autor, a su poética, al modo libre de elegir sus ritmos, imágenes y modos, es complejo y al mismo tiempo, fascinante. Implica un esfuerzo por alejarnos de nuestro modo de entender la poesía, atisbar esos territorios (otros) que también son los nuestros, porque somos partícipes de una cena, de un banquete que nos une y fortifica, como lejanos y al mismo tiempo entrañables cofrades,...

14 nov 2006

LA FUNDACIÓN CULTURAL BANCO DEL AUSTRO Y LA CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DEL AZUAY, INSTITUCIONES DE LA CIUDAD DE CUENCA (ECUADOR), CONVOCAN A LA PRIMERA EDICIÓN DEL CERTAMEN POESÍA HISPANOAMERICANA "FESTIVAL DE LA LIRA"Premio único a mejor libro de poesía publicado entre los años 2005 y 2006.Plazo de entrega: 2 de febrero del 2007dotación: 30.000 dólares.Podrán concurrir todos los escritores, cualquiera sea el país de procedencia o residencia.Se encontrará mayor información en la página: www.festivaldelalira.com...

7 nov 2006

MEMORIAS DEL FESTIVAL DE POESÍA LATINOAMERICANA “POQUITA FE”12 ACTORES (primera parte) (Sociedad de Escritores Chilenos)HÉCTOR HERNÁNDEZ MONTECINOS (Chile)COMIDAS IMPROVISADASCon las migajas del pan nos hacían máscaras para cada uno de nosotros Luego rompía las bolsitas de té y convertía las hojas en pelucas Nos maquillaba el rostro con margarina y manjar Le sacaba las patas a la mesa y nos decía que las usáramos como bastones Yo le preguntaba para...

4 nov 2006

La Alianza Francesa de Guayaquil y el Proyecto Cultural Casa de las Iguanas invitan a estudiantes, catedráticos, escritores y público en general, al Taller de lectura, apreciación y creación poética, que será animado por Angel Emilio Hidalgo y Luis Carlos Mussó, cada lunes de noviembre y diciembre de 2006.Esta actividad organizada por el proyecto cultural Casa de las Iguanas con el apoyo de la AFG, busca el acercamiento de los participantes a la...

31 oct 2006

ENSAYO EL MOVIMIENTO TZÁNTZICO Y SU CLARA MILITANCIA POLITICA*Por Alfonso Murriagui**El 27 de agosto de 1962, firmado por Marco Muñoz, Alfonso Murriagui, Simón Corral, Teodoro Murillo, Euler Granda y Ulises Estrella, apareció el Primer Manifiesto Tzántzico. En un ambiente saturado por la beatería, inmerso en la "Sanfraciscana paz de los sepulcros", y en medio de las loas a los "ilustres intelectuales" pertenecientes a la aristocracia usufructuaria...